Tratamiento terciario Tarragona
Tarragona, España
Servicio: Proyecto Constructivo
Cliente: Agència Catalana de l’Aigua (ACA)
Periodo: 2007 – 2008
El consorcio liderado por GPO fue contratado por la Agència Catalana de l’Aigua para la redacción del proyecto constructivo del tratamiento terciario del agua de las depuradoras de Vila-Seca y Tarragona, y su distribución a los polígonos de la zona. El proyecto comprende la reparación de la tubería y de la estación de bombeo de la depuradora de Tarragona, de forma que el caudal tratado por ésta pudiese llegar a los terrenos de la planta Vila-Seca. El sistema de depuración terciario se diseñó para tratar 45.000 m3 de agua diarios mediante un sistema de osmosis inversa que permite alcanzar la calidad requerida por las industrias.
Desalinizadora de Llobregat
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Obra, Construction Management, Control y Vigilancia y Project Monitoring
Cliente: Aigües Ter-Llobregat (ATLL)
Periodo: 2006 – 2011
GPO realizó el Project Monitoring para las siguientes actuaciones: ejecución de la desalinizadora de Llobregat para abastecer al área metropolitana de Barcelona, prolongación de la conducción de Abrera – Fontsanta hasta el Prat de Llobregat para enlazar la desalinizadora con los depósitos reguladores de Barcelona, complementación de la conexión entre las plantas potabilizadoras de Barcelona, Abrera y Cardedeu, y ejecución de medidas compensatorias.
Depósitos y Estación de Sant Boi
GPO redactó el Proyecto Constructivo de los depósitos de regulación de la cota 70 y de la cota 95, y la estación de bombeo e impulsión al depósito de regulación de la cota 95 en Sant Boi de Llobregat. El objetivo del proyecto es la definición geométrica e integración en el planeamiento y paisajística, para reducir el impacto medioambiental de dos depósitos de agua potable de 45.000 m³ y de 25.000 m³ en el Parque Forestal de Montbaig.
Bombeo, conducción y balsa a la Vall Baixa
Barcelona, España
Servicio: Dirección de obra
Cliente: Depuradora del Baix Llobregat, S.A. (DEPURBAIX)
Periodo: 2008 – 2009
GPO fue contratada por Depurbaix para la ejecución de una Estación de Bombeo y la conducción a la Vall Baixa para la reutilización del efluente de la EDAR del Baix Llobregat. Las infraestructuras ejecutadas permiten la conducción de parte del agua tratada en la planta desalinizadora a la cabecera del canal del margen derecho del río Llobregat donde, a través de una balsa, se regula para el suministro al riego de la zona conocida como «Vall Baixa».
Integración Urbana Ferrocarril Sant Vicenç
Barcelona, España
Servicio: Estudio Informativo
Cliente: Gestió d’Infraestructures, S.A.U. (GISA)
Periodo: 2010
GPO realizó el Estudio Informativo y la Memoria Ambiental de la integración urbana del ferrocarril en la población de Sant Vicenç dels Horts, en Barcelona. El tramo estudiado, de 1.889 m de longitud, se encontraba en un entorno urbano totalmente consolidado, con edificaciones adyacentes a las vías y con todos los inconvenientes de un trazado ferroviario que supone una brecha urbanística a la ciudad. La solución proyectada divide la actuación en cuatro tramos. En uno de ellos (de unos 500 m) se diseña una cobertura total que da total permeabilidad a la trama urbana, mediante una estructura compatible con el paso del ferrocarril. Los otros tres tramos incorporan soluciones puntuales que permiten mejorar la conectividad entre ambos lados y la integración visual y acústica del ferrocarril en la ciudad.
Integración paisajística Beniel
Murcia, España
Servicio: Proyecto Constructivo
Cliente: Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF)
Periodo: 2009
El paso de esta Línea de Alta Velocidad por la población de Beniel supuso la necesidad de complementar la obra con diversas actuaciones que contribuyeran a minimizar el impacto en la población y mejoraran la integración de la línea con el entorno. GPO fue la encargada de la redacción del proyecto de construcción para la integración paisajística de la línea de alta velocidad en Beniel. El proyecto contempló la urbanización de un corredor verde a ambos márgenes de la plataforma, comunicando el núcleo urbano con la nueva estación, la colocación de pantallas acústicas para la minimización del impacto sonoro, la mejora de la permeabilidad transversal a través de una pasarela peatonal, la adecuación del acceso peatonal en un paso superior viario y la reordenación de varios caminos de enlace a lo largo de 4 km.
Regadío Segarra – Garrigues
Tarragona, España
Servicio: Proyecto Constructivo
Cliente: Regs de Catalunya, S.A.U. (REGSA)
Periodo: 2001 – 2003
REGSA encargó a GPO la redacción del proyecto del regadío Segarra – Garrigues. La actuación consistió en la definición y valoración de las obras necesarias para transformar en regadío la zona de secano, dentro de los términos municipales de Alfés, Sunyer y Aspa. La superficie regable neta en esta actuación es de 2.097 Ha y la necesidad total de agua (déficit hídrico) es de 6.500 m3/Ha-año.
Bombeo, impulsión y balsa Terra Alta
Tarragona, España
Servicio: Proyecto Constructivo
Cliente: Regs de Catalunya, S.A.U. (REGSA)
Periodo: 2010 – 2011
El proyecto define y valora las obras correspondientes a la infraestructura de la red primaria destinada a la transformación en regadío de 2.577,7 ha en la comarca de la Terra Alta, Tarragona. También incluye la acometida eléctrica que da servicio a la instalación y el telecontrol, integrado en el sistema existente en la Terra Alta.
Conversión Regadío Terra Alta
Tarragona, España
Servicio: Proyecto Constructivo
Cliente: Regs de Catalunya, S.A.U. (REGSA)
Periodo: 2007 – 2008
GPO fue adjudicataria por REGSA con el Proyecto Constructivo de la red de distribución del regadío de la Terra Alta. El proyecto contempló las obras, instalaciones y equipos necesarios para poner en regadío un área bruta de 2.450 Ha de los municipios de La Fatarella, Corbera y Vilalba dels Arcs. Los trabajos incluyeron también la promoción del regadío.
Regadío del Segrià sur
Lleida, España
Servicio: Dirección de Obra
Cliente: Regs de Catalunya, S.A.U. (REGSA)
Periodo: 2008 – 2012
GPO fue contratada por REGSA para prestar el servicio de Dirección de las Obras de la red de regulación y distribución del regadío del Segrià sur. Las obras incluyen la estación de bombeo, la tubería de impulsión primaria, la balsa de distribución y regulación, y la red de distribución.
Depuradora del Besòs
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Obra
Cliente: Depuradora del Baix Llobregat, S.A. (DEPURBAIX)
Periodo: 2002 – 2004
Las unidades de obra más importantes de la Depuradora del Besòs fueron las estructuras de hormigón in situ (losas y muros) para la formación de los reactores biológicos y los decantadores secundarios. La depuradora presenta 47.000 m2 de soleras y 55.000 m2 de muros de entre 4 y 15 metros de altura, y al final de la obra se colocaron cerca de 110.000 m3 de hormigón. La necesidad de integrar la depuradora en la trama urbana del Fórum de las culturas 2004 y, al mismo tiempo, formar la explanada de la zona Fórum obligaron a cubrirla. La cubierta se construyó íntegramente con elementos prefabricados de hormigón.
Tratamiento terciario EDAR Baix Llobregat
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Constructivo y Supervisión de Obra
Cliente: Ministerio de Fomento
Periodo: 2004 – 2006
Depuradora del Baix Llobregat, S.A. se propuso el diseño y la construcción de un sistema de reutilización de las aguas residuales de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat para ayudar a resolver el problema del déficit hidráulico, para usos ecológicos y ambientales, que sufren las cuencas internas de Cataluña, a través de la aportación de nuevos recursos.El sistema propuesto por GPO aporta 50 Hm3/año de agua regenerada de la EDAR del Baix Llobregat, que se utiliza como caudal ecológico del río Llobregat, sustitución de riego agrícola y mantenimiento de zonas húmedas.
Colectores riera de la Magarola
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Constructivo
Cliente: Agència Catalana de l’Aigua (ACA)
Periodo: 2007
GPO fue adjudicataria por la ACA (Agència Catalana de l’Aigua) con el Proyecto Constructivo de los colectores que recorren principalmente el lecho de la riera de la Magarola y el torrente Mal, en Esparreguera y Abrera. Estos colectores presentaban una clara carencia de capacidad y un importante déficit estructural. Así, el presente proyecto comprende las obras necesarias para la ejecución de un colector de unos 6 kilómetros de longitud y diferentes diámetros (entre 400 y 1.200 mm), que sustituye parte de la actual tubería de aguas residuales del sistema de Abrera.
Túnel hidráulico Sierra de la Espada
La mejora del suministro de agua en el sudeste de España, una región en la cual históricamente ha habido sequías cíclicas, tuvo diferentes enfoques. Uno de ellos fue la transferencia de agua del rio Ebro en Aragón, una enorme infraestructura que discurriría a lo largo de 914 km. GPO tomó parte en el diseño de un tramo del proyecto en la zona de Molina Segura, en Murcia. Uno de los principales condicionantes fue minimizar los gastos energéticos, hecho que comportó la ejecución de un túnel para pasar por la Sierra de la Espada. Este túnel de 4,75 m de diámetro fue concebido para uso hidráulico para pasar a través de la zona de margas y rocas calcáreas de la Sierra de La Espada (300 m por encima del nivel del mar).
Arteria Sant Celoni
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Obra
Cliente: Aigües Ter-Llobregat (ATLL)
Periodo: 2008 – 2011
GPO fue contratada por ATLL para llevar a cabo la dirección de las obras del tramo de arteria comprendido entre la ETAP TER y la arqueta de derivación por el ramal de Sant Celoni. Las principales características incluyen: la construcción de un tramo de arteria de 11,770 km; la ejecución de 28 arquetas de desagüe y 39 arquetas de ventosas; así como la construcción de 3 arquetas de derivación provistas de los elementos necesarios para realizar las futuras conexiones municipales.