Urbanización Espai Barça
Futbol Club Barcelona adjudicó a GPO el Project Management y el Proyecto de Urbanización en el ámbito de los terrenos del FCBarcelona, en el distrito de Les Corts de Barcelona. El proyecto contempla la reurbanización de las calles colindantes al Camp Nou y al Palau Blaugrana para materializar el planeamiento urbanístico definido en la «Modificación del Plan General Metropolitano» correspondiente a este ámbito.
Circuito Wet Handling
Tarragona, España
Servicio: Proyecto Básico, Proyecto Constructivo y Dirección de Obra
Cliente: IDIADA Automotive Technology, S.A.
Periodo: 2005 – 2008
Sobre un diseño de IDIADA, GPO desarrolló la ingeniería de una de las pistas de pruebas más avanzadas tecnológicamente del mundo. Con más 1.800 m de longitud y dos variantes de trazado, fue diseñada para simular una conducción sobre mojado mediante unas válvulas que regulan la salida de agua y crean láminas uniformes sobre el asfalto para simular períodos de lluvia concretos. Una planta de osmosis permite que la composición del pavimento no se altere y así mantiene constante las condiciones de pruebas.
Fábrica de Inteplast
Girona, España
Servicio: Estudio Geotécnico, Proyecto Básico, Proyecto Constructivo, Dirección de Obra, Dirección de Ejecución, Coordinación de Seguridad y Salud
Cliente: Inteplast
Periodo: 2014
GPO desarrolló la adecuación del interior de una de las naves de Inteplast, dedicada a la fabricación de piezas mediante la inyección de plástico. La nave estaba originalmente destinada como almacén y el objetivo era reconvertirla en sala de producción (1.400 m²). El proyecto incluyó la instalación de un nuevo centro de trasformación y renovación de los cuadros eléctricos de la fábrica, la climatización de las naves de producción (3.320 m²), la renovación y ampliación de las oficinas, y la renovación de la fachada.
Circuito de Cataluña
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Constructivo y Dirección de Obra
Cliente: RACC (Real Automóvil Club de Catalunya)
Periodo: 1991
Ubicado sobre una superficie de 120 Ha, el Circuito de Catalunya es considerado uno de los circuitos más importantes del mundo. Acoge grandes premios internacionales de automovilismo. Tiene 4.665 m de longitud e incorpora una recta principal de más de 1 km y de 11 m de anchura. Dispone de dos variantes de 2.977 m y 3.049 m, que permiten sendos trazados para campeonatos nacionales, y un circuito escuela de 1.073 m. Permite una velocidad punta de más de 325 km/h.
Pista de Confort
Tarragona, España
Servicio: Proyecto Constructivo y Dirección de Obra
Cliente: IDIADA Automotive Technology, S.A.
Periodo: 2003
GPO desarrolló para IDIADA la ingeniería de la en su complejo de l’Alborar (España). LA pista se divide en dos circuitos, unidos mediante dos ramales de enlace en curva. El primer circuito de 599 m está formado por tres tipos de pavimentos diferentes: adoquines gastados, adoquines nuevos y bandas de hormigón totalmente planas. El segundo circuito tiene una longitud de 1.311 m y reproduce las irregularidades de tramos de carretera existentes en otras zonas.
Proyecto NATRIP
El National Automotive Testing and R&D Infrastructure Project (NATRiP) es el proyecto de más envergadura de la industria de la automoción, dedicado a las pruebas, homologaciones e I+D en la India. El objetivo fue crear un núcleo de competencia entre el gobierno de India, los gobiernos regionales y la industria privada, que facilitase la integración de su industria en el mapa mundial. Sobre los diseños realizados por IDIADA, se desarrollaron los proyectos de seis centros técnicos, repartidos por todo el país, con diferentes funcionalidades.
Centro de I+D para Chana
Master Plan para el nuevo centro técnico de investigación y desarrollo de la empresa automovilística CHANA. GPO diseñó los casi 320.000 m2 edificados que incluían un centro de diseño y laboratorios de powertrain, frenos, NVH, durabilidad, fatiga, materiales, túnel de viento, benchmarking y prototipos. Además se diseñaron los edificios de oficinas y zonas de aparcamientos, showroom y auditorio y unas pistas de pruebas con un óvalo, una plataforma dinámica y un circuito de conducción urbana, entre otras.
Circuito Ricardo Tormo
El Circuito de Cheste acoge eventos, entrenamientos y actividades diversas, como el Mundial de MotoGP, el Mundial de Turismos FIA WTCC y el Campeonato Alemán de Turismos DTM. Con un trazado principal de 4.051 m, tiene una capacidad total de 120.000 espectadores (65.000 de ellos con asiento), con 48 boxes de 88 m2, salas de prensa y torre de control. Está homologado para la máxima competición por FIM (motociclismo) y para F1 Testing por FIA.
Laboratorio de Acústica
Tarragona, España
Servicio: Proyecto Básico, Proyecto Constructivo y Dirección de Obra
Cliente: IDIADA Automotive Technology, S.A.
Periodo: 2006
GPO desarrolló la ingeniería, sobre un diseño de IDIADA, del nuevo laboratorio de pruebas acústicas para vehículos automotores. El centro neurálgico del edificio es la cámara semi-anecóica, una cámara aislada del exterior, desarrollada en dos plantas y con acceso independiente, diseñada para reducir al mínimo la reflexión del sonido. El edificio cuenta con una sala de control, una sala para pruebas acústicas y una sala de reuniones para visitas, así como locales de servicio, área de apoyo y zona de oficinas.
Circuito Ascari Race Resort
Málaga, España
Servicio: Proyecto Básico y Proyecto Constructivo
Cliente: Raceresort Ascari
Periodo: 2003 – 2005
El Ascari Race Resort es un complejo privado dedicado al mundo del motor que alberga uno de los circuitos de velocidad más largos de España con 5.425 m de longitud. Sus 26 curvas, con increíbles peraltes y pendientes, son reproducciones exactas de las curvas más conocidas de circuitos de todo el mundo. GPO diseñó los elementos necesarios para homologar el circuito en la Federación Española de Automovilismo, y realizar el proyecto constructivo de todo ello.
Circuito de Karting Motorland
Aragón, España
Servicio: Proyecto Básico, Proyecto Constructivo y Dirección de Obra
Cliente: Parque Tecnológico del Motor de Aragón, S. A.
Periodo: 2002 – 2005
Motorland es un complejo multifuncional dedicado a la tecnología, el deporte y el ocio y la cultura. Las 23,48 Ha dedicadas a los Karts están compuestas por dos circuitos: el primero, dedicado a las competiciones internacionales, de 2.074 m de longitud y 12 m de ancho con variantes que permiten operar con dos trazados independientes, homologado por CIK-FIA para acoger pruebas del campeonato. El segundo consta de más de 1.200 m y 8 m de ancho.
Circuito de Monteblanco
Huelva, España
Servicio: Proyecto Básico y Proyecto Constructivo
Cliente: Reynaud España, S.L.
Periodo: 2005 – 2006
El Circuito Monteblanco está diseñado para los profesionales del motor, tanto para testing como para competición. Un circuito con homologaciones FIA T1 (testing formula 1) y FIA grado 2 (carreras hasta GP2). Entre sus principales características destacan: longitud total de 5600 m, longitud de la recta principal de 960 m, anchura de la recta principal de 15 m, velocidad punta de 315 km/h, 26 variantes de pista y 12 combinaciones para el uso de dos pistas de forma simultánea.
Centro de Desarrollo de HERO
GPO lideró el consorcio formado junto a IDIADA y APICOM para la realización del nuevo Centro de Investigación y Desarrollo de motocicletas para el fabricante indio HERO. Con una superficie construida de 30.000 m2, el nuevo centro ocupa una extensión de 95 ha, en las que se ubican laboratorios, oficinas, centro de diseño y pistas de ensayo.
Complejo Pruebas Invernales Automoción
Inner Mongolia, China
Servicio: Estudio Preliminar
Cliente: IDIADA Automotive Technology
Periodo: 2009
GPO desarrolló la ingeniería de un centro de ensayos específicos para pruebas de motor a muy bajas temperatura (sobre hielo y nieve tratada), ubicado en una de las poblaciones chinas situadas más al norte, donde, durante más de tres meses al año las temperaturas no superan los 30 grados negativos.
El edificio principal con los servicios comunes y los workshops se diseñaron unidos para evitar que el personal y clientes salgan al exterior si no es estrictamente necesario. La principal peculiaridad del centro es que, en determinadas pistas, fue necesario compatibilizar zonas asfaltadas con zonas de hielo pulido, por lo que en diversos se proyectó asfalto calefactado.
El complejo consta de una zona de pistas permanentes en tierra para ensayos de maniobrabilidad, frenada, rampas, off-road y simulación de conducción urbana. Una zona de pistas sobre hielo en lagos artificiales y más de 5.000 m2 de edificaciones anexas.
Centro de Distribución Freixenet
Barcelona, España
Servicio: Estudio Geotécnico, Proyecto Básico y Proyecto Constructivo
Cliente: Freixenet
Periodo: 2007 – 2008
Las actuaciones consistieron en la redacción del Proyecto Ejecutivo para la construcción del nuevo centro de distribución y almacén automático en las instalaciones centrales de las bodegas Freixenet, con el objeto de generar los espacios que permitan asumir el continuo crecimiento de la producción. La superficie edificada supera los 7.000 m2, con una volumetría de 95.000 m3. La superficie de urbanización es de 2.400 m2.
Nave logística de Saica
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Básico, Proyecto Constructivo, Dirección de Obra, Dirección de Ejecución, Project Management y Coordinación de Seguridad y Salud
Cliente: Grupo Saica
Periodo: 2017 – 2018
GPO desarrolla para SAICA PACK un almacén de producto acabado en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona. El grupo papelero SAICA es una multinacional puntera en el sector, que está presente en el ciclo integrado del papel. Se trata de una nave de planta baja de 20.500 m2 y un cuerpo anexo de servicios complementarios a la actividad de 700 m2. El almacén tiene una capacidad aproximada de 16.000 pallets.
Nave industrial y logística
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Ejecutivo, Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud
Cliente: Inbisa Grupo Empresarial
Periodo: 2016 – 2017
GPO desarrolla el proyecto ejecutivo, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de una nave industrial para uso productivo y logístico en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona. El proyecto contempla la construcción de una edificación aislada dividida internamente en dos naves de planta baja, una de ellas con un cuerpo adosado de planta baja y dos plantas piso destinado a oficinas. Se incluye también la urbanización exterior con zona de muelles de carga de camiones, aparcamiento de vehículo ligeros y construcciones de servicios auxiliares. Una de las naves tendrá un uso industrial, y la otra logístico.
Fábrica de Kostal
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Constructivo y Dirección de Obra
Cliente: Kostal Eléctrica
Periodo: 2015 – 2018
GPO llevó a cabo el proyecto constructivo y la dirección de obra de la renovación de la instalación de climatización de la fábrica de Kostal Eléctrica en Sentmenat, Barcelona, empresa encuadrada dentro de la división de automoción, dedicada al diseño, desarrollo e industrialización de componentes electromecánicos y mecatrónicos. El proyecto contemplaba la climatización de 3 plantas de producción con una superficie total de 9000 m³ y la sobrepresión de la planta superior.
Nave Finanzauto
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Básico, Proyecto Constructivo, Dirección de Obra
Cliente: Finanzauto
Periodo: 2012 – 2013
GPO desarrolló la nueva base de Finanzauto en Barberà del Vallès para alojar los servicios de taller de reparación, almacenaje de recambios, exposición de maquinaria y usos administrativos. La implantación se desarrolla en una parcela de 20.000 m2 distribuida en 2 plataformas. Las edificaciones, con más de 5.000 m2 construidos, conforman un cuerpo central de oficinas, al cual se anexan zonas complementarias destinadas a almacén y taller general, que por razones funcionales se interconectan entre sí a nivel de planta baja.
Centro de Desarrollo de Steyr Motors
Steyr-Motors, una prestigiosa empresa especializada en la fabricación de motores diesel, ha contratado a GPO Group para la concepción de su nueva factoría y centro de desarrollo, situados en una parcela de 20 Ha en el gran parque industrial de alta tecnología WIZ de Wujin, a 200 km de Shangai. El proyecto contemplará el diseño de la planta de producción y los sistemas de logística, mecanizado, ensamblaje y de pruebas. La nueva planta se dimensionará para fabricar 100.000 motores al año en una primera fase, con una previsión futura de producción de 400.000 unidades anuales en fases sucesivas.
Centro de R&D para motocicletas
GPO, en colaboración con APICOM, llevó a cabo el proyecto del nuevo centro de desarrollo de producto para el fabricante de motocicletas Haojue. El centro ocupa una superficie de más de 3 Ha, e incluye: centro de diseño, laboratorios para el desarrollo de motores, oficinas y espacios públicos, estacionamiento, y pistas de pruebas.
Circuito Urbano de Bilbao
País Vasco, España
Servicio: Estudio Funcional y Proyecto Constructivo
Cliente: Promobisa (Sociedad de promoción y Desarrollo de Bilbao, S.A.)
Periodo: 2003 – 2004
GPO desarrolló el diseño del circuito urbano de Bilbao que recorría los lugares más emblemáticos de la ciudad para acoger una carrera internacional de las World Series (2ª categoría detrás de la F1). Con un trazado de 4.037 metros y una anchura de 10 metros, así como un paddock de superficie total de 10.500 m2, las instalaciones provisionales albergaban 26 boxes, zonas de control de carrera, centro médico y área VIP. La complejidad del proyecto radicó en realizar un circuito seguro, tanto para los pilotos como para los espectadores y los habitantes de las calles utilizadas como pista.
Circuito de Arakamendi
Circuito del Norte solicitó a GPO la realización del Masterplan para el desarrollo de un complejo de actividades relacionadas con la automoción junto a la ciudad de Vitoria en el País Vasco. En un ámbito de 720 ha, se plantean las líneas básicas de un proyecto de regeneración del Monte Araka en base a 3 elementos: circuitos de velocidad, parque recreativo, y área de servicios.
Museo DHUB
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Ejecución, Construction Management y Project Management
Cliente: BIMSA (Barcelona d’Infraestructures Municipals, S.A.)
Periodo: 2008 – 2012
BIMSA, entidad gestora de las obras del Ayuntamiento de Barcelona, contrató al consorcio participado por GPO para llevar a cabo el Construction Management y la Dirección de Ejecución de las obras de construcción del Museo del Diseño de Barcelona, también conocido como DHUB. GPO actuó como dirección de ejecución de la obra, controlando la calidad de ejecución y los detalles constructivos, y como Construction Manager, asistiendo a la propiedad en los procesos de licitación y coordinando todos los agentes intervinientes.
Museo Can Framis
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y Salud
Cliente: Layetana Immobiliaria
Periodo: 2007 – 2010
GPO se encargó de la Gestión de Construcción y la Dirección de Ejecución de un museo de pintura contemporánea catalana, así como de la adecuación del entorno urbano ajardinado. El proyecto incluyó el derribo de la antigua nave industrial de Can Framis de 3.800 m2, manteniendo las fachadas, la rehabilitación de las mismas y su integración en un nuevo proyecto de edificación. Este equipamiento recibió el premio “Ciutat de Barcelona 2010”.
Freeport Lisboa Fashion Outlet
Lisboa, Portugal
Servicio: Project Management, Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y Salud
Cliente: Value Retail
Periodo: 2015 – 2017
GPO realizó el Project Management (en fase de diseño, licitación y construcción), la Dirección de Ejecución y la Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de remodelación del centro comercial Freeport Lisboa Fashion Outlet en Alcochete, Lisboa. La superficie de actuación fue de 82.600 m2 de superficie construida y 305.000 m2 de espacios públicos. GPO movilizó un equipo de técnicos locales supervisados por un project manager senior. Las tareas de remodelación incluyeron la construcción de edificios nuevos y la actualización de fachadas en edificios existentes, así como la adecuación de zonas comunes exteriores, aseos, zonas de entrada, entre otros.
Hotel Casa Camper
GPO realizó el Project Management del proyecto de ampliación y reforma del Hotel Casa Camper de Barcelona. El proyecto comprendió la consolidación estructural del edificio contiguo al hotel, originalmente de viviendas y construido en 1881, y su reconversión en 15 suites de hotel. Asimismo, se reformó el hotel existente, con una antigüedad de 10 años, y se conectaron los dos edificios, modificando los ascensores originales a doble embarque, uniendo ambas terrazas, renovando las instalaciones, y reconvirtiendo el espacio polivalente del sótano en un bar.
Tecnocampus
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Ejecución, Construction management y Project Management
Cliente: PUMSA ( Promocions Urbanístiques de Mataró, S.A.)
Periodo: 2007 – 2012
GPO desarrolló la gestión de proyecto y obra como Project Manager, Construction Manager y Director de Ejecución del complejo Tecnocampus, un conjunto de edificios dedicados al conocimiento y a la innovación para empresas en Mataró, Barcelona. El proyecto consta de un edificio universitario de 5 plantas, un aparcamiento subterráneo de 2 plantas, dos torres de oficinas de 8 y 7 plantas, así como un foyer y auditorio subterráneos con un total de 48.000 m2, además de la urbanización conjunta exterior de 16.000 m2.
Campus de la Comunicación de la UPF
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Ejecución, Construction Management y Project Management
Cliente: UPF (Universidad Pompeu Fabra)
Periodo: 2004 – 2009
GPO desarrolló el proyecto de construcción del nuevo Campus de la Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, el cual se instaló en un antiguo recinto fabril del siglo XIX, aprovechando dos antiguas naves industriales que fueron rehabilitadas junto con un edificio de nueva construcción. Los edificios debían estar conectados a la red municipal de calefacción y de recogida neumática de residuos del distrito. La obra se contrató en lotes separados: rehabilitación de antiguas naves, cimentación y estructura, acabados de arquitectura e instalaciones.
Centro Penitenciario Quatre Camins
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y Salud
Cliente: Copisa
Periodo: 2006 – 2009
GPO desarrolló la dirección de ejecución y coordinación de seguridad de un centro para reclusos jóvenes en el recinto penitenciario de Quatre Camins en La Roca del Vallès, Barcelona. El nuevo centro, adyacente a otro centro penitenciario ya en funcionamiento, tiene una capacidad de 300 plazas y está formado por 14 edificios diferenciados, en los que se destacan el módulo residencial, educativo, la cocina, la enfermería, el polideportivo… todos ellos rodeados por un área de seguridad y una galería subterránea que une todas las instalaciones.
Centros Penitenciarios para la SIEP
España
Servicio: Proyectos de ejecución de las instalaciones de seguridad
Cliente: SIEP (Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.)
Periodo: 2008 – 2009
GPO llevó a cabo la redacción de los proyectos de ejecución de las instalaciones de seguridad de diferentes centros penitenciarios para desempeñar las funciones de reclusión, atención sanitaria, actividades deportivas y culturales, trabajos de aprendizaje y producción, servicios generales, etc. La solución arquitectónica se completó con edificios de gestión y tareas administrativas, que se elevaron en la periferia de los complejos penitenciarios para evitar condicionar con extremas medidas de seguridad las actividades de gestión.
Centro Penitenciario Can Brians 2
Barcelona, España
Servicio: Proyecto Ejecutivo, Estudio de Seguridad y Salud, Estudio Geotécnico y Proyecto de Licencia Ambiental
Cliente: GISA (Gestió d’Infraestructures, S.A.U.) – Gobierno de Cataluña
Periodo: 2005 – 2007
La UTE formada por GPO, Prointec, Humbert Costas y Manuel Gómez fue la encargada de la construcción de la nueva prisión de Can Brians 2, a 40 km de Barcelona, con una capacidad para 1.500 reclusos. Cada celda dispone de una capacidad máxima de 2 personas. Cabe destacar la optimización de las zonas comunes y de los recursos, como son los espacios destinados a la educación, el deporte y la cultura. Can Brians destaca por la amplitud y comodidad de sus instalaciones y por sus grandes zonas de espacios abiertos.
Bloque Quirúrgico del Hospital Valle Hebron
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Ejecución y Project Management
Cliente: GISA (Gestió d’Infraestructures, S.A.U.) – Gobierno de Cataluña
Periodo: 2006 – 2012
GPO desarrolló la Coordinación General y la Dirección de Ejecución de la ampliación del Bloque Quirúrgico del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, uno de los mayores centros sanitarios públicos de la ciudad. El proyecto consistió en la construcción de tres plantas adicionales sobre un edificio existente del hospital para albergar 19 quirófanos, 56 unidades de cuidados intensivos y 12 unidades de rehabilitación post-quirúrgica, así como la mejora de las comunicaciones internas y la adaptación de las instalaciones hospitalarias a los avances tecnológicos existentes.
Nave logística de Decathlon
Barcelona, España
Servicio: Dirección de Obra, Dirección de Ejecución, y Coordinación de Seguridad y Salud
Cliente: Inbisa Grupo Empresarial
Periodo: 2015 – 2016
GPO desarrolló la Dirección Facultativa de una nave logística de 40.317 m2 en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, para la multinacional de ropa y equipamiento deportivo Decathlon. El principal uso de la nave consiste en la recepción y clasificación de las mercancías, tareas administrativas de control, almacenamiento y expedición de mercancías.
Festival Park
GPO realizó el Project Management del proyecto de remodelación del centro comercial Festival Park en la localidad de Marratxí, cercana a Palma de Mallorca. El centro tiene una superficie construida de 36.900 m2, y la actuación comprendió la remodelación de diferentes aspectos arquitectónicos, incluyendo la apertura de una nueva vía de circulación peatonal para mejorar la accesibilidad y potencial comercial de ciertos locales, la construcción de nuevos locales así como la mejora de fachadas, kioscos, jardinería, mobiliario, rotulación y otros elementos singulares.
Hospital de Agudos de Denia
Comunidad Valenciana, España
Servicio: Project Management
Cliente: DKV Seguros y Reaseguros, S.A.
Periodo: 2005 – 2009
GPO desarrolló la dirección integrada del proyecto del nuevo Hospital de Agudos de Denia. Gestionó la contratación de las obras, así como las fases de proyecto y de construcción. El proyecto estuvo condicionado por la rigidez presupuestaria, las necesidades cambiantes de los servicios médicos del hospital y la coordinación entre la administración local y regional. El principal reto para GPO fue lograr la apertura del hospital en el plazo establecido y con el presupuesto marcado, además de la adaptación del proyecto a las progresivas necesidades que los servicios médicos del hospital concretaron a lo largo de la construcción.
Parque de Investigación Biomédica
Barcelona, España
Servicio: Project Management
Cliente: Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB)
Periodo: 2001 – 2007
GPO desarrolló la dirección integrada de proyecto de este centro de investigación aplicada a la biomedicina. La misión de GPO incluyó la gestión del proyecto, la licitación de las fases de obra y la gestión de la construcción. Este proyecto constituyó una iniciativa pública singular con una arquitectura emblemática. El edificio, que incluye una sofisticada estructura de hormigón, dispone de 3 niveles subterráneos en un terreno colindante con el mar y 10 niveles sobre rasante.